CRANEOTOMÍA DESPIERTA
Para mapeo cortical
La craneotomía despierta es un procedimiento en el cual un paciente que tiene un tumor cerebral se lleva a cirugía, pero su anestesia no es general sino local para que al paciente no le duela mientras se realiza el procedimiento pero no este sedado del todo para poder que ayude a los especialistas a encontrar las partes importantes del cerebro.
Esta técnica se utiliza para que los paciente tengan menos riesgos de daño cerebral cuando se trata de un tumor, debido a que el paciente al estar despierto puede ayudar a los cirujanos a encontrar por medio de estimulación si la parte donde está alojado el tumor tiene algún compromiso con alguna función del cerebro, en este caso los cirujanos optan por no extirpar el tumor en su totalidad, porque si lo hacen pueden dejar al paciente con problemas motores o daños cerebrales. Entonces se deja un poco de tumor en el paciente para que no se comprometa su capacidad cognitiva y sus funciones motoras pero se le extirpa el tumor en un gran porcentaje para que no afecte la salud del paciente.
¿QUÉ TIPO DE PACIENTES NECESITAN ESTE PROCEDIMIENTO?
Todos los pacientes con tumores cerebrales que puedan tener comprometidas las funciones motoras y cognitivas y que puedan ocasionar daños cerebrales en el paciente si el tumor es extirpado en su totalidad. Esto quiere decir que se utiliza para minimizar el riesgo del paciente en este tipo de procedimientos quirúrgicos.