ABDOMINOPLASTIA

Para mapeo cortical

La abdominoplastia o lipectomía es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal que generalmente se combina con la liposucción. La abdominoplastia, consta de la eliminación del exceso de piel y grasa, además de tensionar los músculos de la pared abdominal asociado a la reconstrucción del ombligo, umbilicoplastia, con el objetivo final de mejorar el contorno corporal abdominal y del tronco.

¿SOY UN BUEN CANDIDATO PARA UNA ABDOMINOPLASTIA?

Por lo general las mujeres u hombres que presentan flacidez cutánea a nivel abdominal, asociado a depósitos grasos, pueden beneficiarse de esta cirugía. Usted es buen candidato si:

  • Presenta exceso de piel o piel colgante a nivel abdominal.
  • Su abdomen protuye fuera de proporción del resto del cuerpo.
  • Presenta flacidez y debilidad de su pared muscular abdominal.
  • Tiene exceso de tejido graso localizado a nivel abdominal.

Si usted aún no ha estado embarazada y presenta algunos de estas alteraciones, debe discutirse muy bien si usted es candidata o no a una abdominoplastia, ya que un embarazo posterior a este tipo de cirugía afectara el aspecto estético de la misma.

¿CÓMO SE REALIZA LA CIRUGÍA?

El procedimiento se realiza en quirófano de una clínica reconocida de la ciudad, bajo anestesia general. Usualmente se realiza una incisión horizontal en la zona púbica, extendiéndose lateralmente hacia la zona pélvica; la longitud de la misma depende básicamente de la cantidad de piel a resecar, en la medida de lo posible se intenta que la cicatriz quede oculta bajo la ropa interior o traje de baño.

Posterior a la incisión se realiza la separación de la piel de los componentes musculares del abdomen hasta la zona de las costillas, se realiza entonces la plicatura muscular o tensado de los músculos hacia la línea media, dándole firmeza a esta zona. La piel es estirada hacia el pubis, retirando el exceso de piel, se coloca el ombligo en la nueva posición. Se realizan suturas y se dejan unos tubos de drenaje.

RECUPERACIÓN

La paciente permanece bajo observación en la clínica durante la noche, al día siguiente, puede egresar para su residencia con las prendas de presión (fajas), medias de compresión para las piernas y medicación vía oral.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Dolor: el dolor posterior al procedimiento es leve y controlado con los medicamentes ordenados.
  • Inflamación: disminuye de manera progresiva en la medida que se realiza el drenaje linfático postoperatorio (masajes). Es indispensable que la paciente siga atentamente las indicaciones y recomendaciones postoperatorias dadas por el cirujano para un desarrollo confortable luego de cirugía.
  • Retorno a las actividades: Se recomienda al paciente guardar mínimo 7 días de reposo en casa antes de retornar de nuevo a sus actividades cotidianas, lo cual se realizará de manera progresiva.
  • Ejercicio: se debe esperar 4 semanas para realizar ejercicio físico intenso.
  • Retiro de puntos: usualmente la incisión es suturada con material reabsorbible por lo cual no es necesario el retiro de puntos.

RESULTADOS

Son visibles inmediatamente después de la cirugía, el resultado definitivo se alcanza luego de 3 meses, tiempo en el que los tejidos terminan de desinflamar y la piel se adhiere a su nueva posición.

RECOMENDACIONES

  • No realice actividades como levantar pesas, ir al gimnasio o trotar durante el primer mes.
  • Consuma los medicamentos a la hora indicada, no suspenda ni se salte ningún medicamento.
  • Recuerde que los resultados de la lipoescultura son progresivos y se ven definitivamente después del 3 mes dependiendo de su capacidad de desinflamación y cicatrización.
  • Si presenta dolor exagerado, vomito, fiebre o dificultad respiratoria debe avisar inmediatamente.
  • Puede presentar hinchazón de manos y pies, lo cual es consecuencia de su posición en la sala de cirugía, la cual desaparecerá con el tiempo.
Scroll al inicio