Otoplastia
Cirugía de las orejas
La oreja tiene un crecimiento constante desde el nacimiento hasta los 6 a 7 años. Por esta razón se prefiere realizar esta cirugía en este período de la vida con el fin de no alterar el crecimiento de las orejas y a su vez evitar el trauma psicológico que genera la burla de sus compañeros en la escuela debido a la forma de las mismas. Sin embargo a partir de esta edad puede realizarse en cualquier momento incluso en la edad adulta.
¿QUÉ SE PUEDE LOGRAR CON UNA OTOPLASTIA?
La otoplastia puede cambiar:
- La separación de las orejas respecto a la cabeza.
- El ancho de lóbulo de la oreja.
- La altura de la oreja en forma leve.
¿QUIÉN ES EL CANDIDATO IDEAL PARA UNA OTOPLASTIA?
Muchos pacientes, niños o adultos, pueden estar inseguros acerca del resultado de la otoplastia. Tenga en cuenta que se pretende conseguir una mejoría, no la perfección absoluta. No espere una simetría exacta, que incluso quedaría poco natural.
Por lo general son candidatos:
- Pacientes con orejas prominentes o muy separadas de la cabeza.
- Pacientes con orejas largas o altas.
- Pacientes con orejas de forma anormal.
- Pacientes inconformes con la posición, tamaño o forma de sus orejas.
LA CIRUGÍA
La cirugía se realiza siempre en un quirófano, si es un niño se recomienda realizar la intervención bajo anestesia general. Para niños mayores y adultos, se empleará anestesia local asociada o no a sedación, de manera que esté despierto durante la cirugía pero relajado.
Usualmente esta cirugía de oreja requiere incisiones en la parte posterior de la oreja aunque se pueden hacer incisiones o abordajes en la parte anterior. Esto permite la exposición del cartílago auricular para su modificación con incisiones de relajación y/o colocación de puntos de fijación.
La cirugía pretende modificar la posición de la oreja con respecto al cráneo pero es importante dejar un margen de separación que permita la limpieza y el uso de gafas cómodamente.
RECUPERACIÓN
El mismo día del procedimiento será dado de alta, saldrá con un vendaje especial alrededor de la cabeza. La mayoría de los adultos vuelven al trabajo a los 5 días de la cirugía; los niños vuelven al colegio en unos 7 días, siempre y cuando tengan cuidado con las actividades físicas.
RECOMENDACIONES POSTOPERATORIAS
- Evite cualquier actividad en la que puedan doblarse las orejas durante las primeras 2 semanas, evite golpes directos en las orejas o cualquier movimiento brusco.
- Duerma con su cabecera elevada por los primeros días para minimizar la inflamación.
- Evite fumar durante los 3 meses siguientes a la cirugía.
- Use continuamente la balaca que se le ha recetado.
PREGUNTAS FRECUENTES
- Dolor: El dolor posterior al procedimiento es fácilmente manejado con los medicamentos formulados.
- Inflamación: La inflamación posterior a la cirugía disminuye a partir de los 5 días de manera progresiva hasta el tercer a cuarto mes.
- Retiro de puntos: Entre los 8 y los 12 días según el criterio del cirujano.
- Retorno a las actividades: Luego de 2 días la paciente puede volver a sus actividades cotidianas de manera progresiva.
- Ejercicio: Esperar 4 semanas para realizar ejercicio físico
RESULTADOS
Usted lucirá unas orejas más compatibles con la forma de su rostro y menos separadas de su cabeza.