Rinoplastia
Cirugía de nariz
Esta cirugía es empleada para disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, modificar su forma o mejorar algunos trastornos de obstrucción del aire en la nariz.
¿QUÉ SE PUEDE LOGRAR CON UNA RINOPLASTIA?
- El tamaño de la nariz, en relación con las demás estructuras faciales.
- El ancho de la nariz.
- El perfil de la nariz, cuando tiene gibas o depresiones a la altura del tabique nasal.
- La punta de la nariz que es demasiado grande o bulbosa, está caída o es muy respingada.
- Las fosas nasales grandes o anchas.
- Asimetrías y desviación nasal.
- La rinoplastia no logrará que usted se parezca a otra persona, pero si mejorará su apariencia y confianza.
¿QUIÉN ES EL CANDIDATO IDEAL PARA UNA RINOPLASTIA?
La decisión de someterse a una cirugía de nariz es totalmente personal y autónoma. La cirugía puede ser útil si usted:
- Es mayor de 16 años de edad, ya que a esta edad el desarrollo de su rostro ya se ha completado.
- Tiene expectativas realistas de lo que la cirugía puede lograr en usted.
- Presenta generalmente un buen estado de salud.
- Le preocupa o molesta la forma o proporción de su nariz.
LA CIRUGÍA
La septorinoplastia usualmente se hace bajo anestesia general pero se puede realizar bajo anestesia local especialmente en cirugía de la punta nasal. Las incisiones pueden ser por dentro de la nariz en la mucosa nasal o en la columela.
A través de esta se puede modificar la estructura ósea y cartilaginosa (hueso y cartílago) del dorso y las estructuras del tabique así como la punta nasal. Si requiere de alguna corrección funcional se realizará a través de las mismas incisiones el tratamiento del tabique nasal y/o los cornetes. La cirugía generalmente se realiza con en forma ambulatoria y dura aproximadamente 2-4 horas dependiendo del caso. Según el sangrado y la manipulación ósea realizada el paciente requerirá tapones nasales luego de cirugía los cuales son retirados a los dos a tres días.
RECUPERACIÓN
El mismo día del procedimiento, el paciente puede regresar a su casa, se realiza control al segundo o tercer día con el fin de retirar los tapones en la nariz, si fueron utilizados. Luego asistirá una vez por semana para la realización de cambio de férula y cintas.
RECOMENDACIONES POSTOPERATORIAS
- Evite actividades extenuantes durante las primeras 2 semanas, evite golpes directos sobre la nariz.
- Duerma con su cabecera elevada por los primeros días para minimizar la inflamación.
- Coloque compresas heladas en sus ojos los primeros 3 días, esto ayuda a disminuir el edema.
- Realice lubricación de las fosas nasales con suero fisiológico.
- No sonarse la nariz durante 2 semanas.
PREGUNTAS FRECUENTES
- Dolor: No existe dolor como tal luego de la cirugía, solo un pequeño disconfort que mejora notablemente una vez retirados los tapones, si se presenta algún tipo de dolor éste es fácilmente manejado con analgésicos formulados.
- Inflamación: Se presentan en grado variable según cada paciente, principalmente alrededor de los ojos. Por lo general los morados se aclaran en 5 días la inflamación en una a dos semanas, algunos pacientes pueden tardar un poco más.
- Retorno a las actividades: Luego de 7 días la paciente puede volver a sus actividades cotidianas de manera progresiva.
- Ejercicio: Esperar 4 semanas para realizar ejercicio físico, no realizar actividades como trotar, levantar pesas o ir al gimnasio durante el primer mes.
- Protección solar: Evite la exposición directa al sol durante los primeros 6 meses, siempre use bloqueador solar con FPS mayor a 50.
- Maquillaje: puede usarse después de 7 días.
RESULTADOS
Durante los primeros días después de la cirugía la cara puede estar hinchada y con algunos equimosis (morados), pero tenga en cuenta que son temporales. Con el transcurrir de los días el aspecto mejora y el paciente comienza a sentirse más contento. En 1 o 2 semanas, no parecerá que usted se haya sometido a una cirugía. La mejoría es progresiva y gradual, aunque un mínimo hinchazón puede mantenerse, sobre todo en la punta nasal durante unos meses. El resultado definitivo se obtiene entre los 9 meses y el año apróximadamente.